Como bien sabemos un vendedor es una persona que hace de las ventas su forma de vida habitual y que forma parte del equipo encargado de las ventas de un bien o servicio.
Desde un punto de vista etimológico, la palabra vendedor deriva del verbo vender, el cual procede de la palabra latina compuesta vendo que significa venir y dare que significa dar, es decir “ven y dame”, en español.
En forma general, se podría definir al vendedor como la persona que efectúa la acción de vender algo, es decir, ofrece y traspasa la propiedad de un bien o la prestación de un servicio a cambio de un precio establecido.
Mucha gente subestima el trabajo de ventas, pero es una labor sumamente importante, ya que es el medio por el cual la empresa capta gran parte de sus ingresos convirtiéndose así en un valioso motor de la producción y la economía del país. Entre los principales factores que han mermado la imagen del vendedor se señalan los siguientes:
■ El concepto que algunos empresarios tienen del vendedor, debido a que lo consideran un mal necesario.
■ El hábito de muchos clientes de tratar a algunos vendedores como elementos inferiores, ya sea por malicia o por complejos de tipo personal.
■ El hecho de que algunos departamentos de compra olvidan que deben tratar a los vendedores con la misma cortesía con la que les gustaría trataran a la gente de su misma empresa.
■ El perjuicio que causan aquellas personas que, al no encontrar campos de acción para el desarrollo de
sus habilidades profesionales, se dedican a esta actividad mientras mejoran su situación. Esto ocasiona que, en la mayoría de los casos, el trabajo sea de mala calidad.
■ Vendedores deshonestos que engañan y ofrecen cosas que son irreales, a fin de lograr sus ventas. Inclusive algunos modifican el contenido de los productos con el fin de sacar alguna ganancia extra.
■ Vendedores que toman a la ligera la importancia de su actividad para la empresa y no se preocupan en lo más mínimo por las ventas. Son conformistas; entre éstos se encuentran algunos que incluso se expresan mal, aunque parezca ilógico, de su empresa o de los productos que venden.
Diferencias entre el trabajo de un vendedor y el de otro tipo de empleados
El trabajo de ventas, por sus características, es muy distinto al que realizan otros empleados de la empresa, ya que son los vendedores quienes la representan en la calle. Aquí te mostramos algunas diferencias:
TRABAJO DE VENDEDORES:
- Tienen autorización para gastar en viáticos, pero deben comprobarlos.
- Están sometidos a presiones muy fuertes, como tensiones mentales y decepciones, aunadas a las fatigas físicas.
- Operan con poca supervisión directa de sus actividades.
Por el contrario, están los
EMPLEADOS:
- Están limitados en cuanto a gastos.
- Las presiones se dan en menor grado, al igual que la fatiga física y mental.
- Operan bajo un control de supervisión estrecho y constante.
Los cambios sucedidos en el contexto general de las actividades comerciales actualmente han dado un fuerte valor a las ventas. En efecto, ahora no sólo se requiere colocar en el mercado los artículos que produce determinada empresa, sino que se necesitan verdaderos analistas para interpretar los deseos de los clientes y transmitirlos a la empresa para que ésta efectúe las acciones necesarias para satisfacerlos.
Se requiere además una buena combinación de sus habilidades, experiencia y técnica de ventas a fin de ganar a la competencia y convencer a los consumidores con quienes trate.
"Todos pueden ser vendedores, pero no todos son buenos vendedores"
Pero entonces,
¿Cuál es el perfil que debe tener un buen vendedor?
En el desarrollo de su trabajo, los vendedores deben cumplir con una serie de obligaciones que se derivan de los objetivos y tipos de actividades que efectúan y cuyo cumplimiento requiere personas con habilidades y características especiales que, en forma general, se mencionarán al analizar el perfil idóneo del vendedor.
Ser un buen vendedor implica desarrollar al máximo una serie de requisitos y cualidades personales, en este blog te contamos cuales son de las mas significativas:
Seguridad
Ser una persona decidida, que confíe en sí misma y en sus habilidades; un buen vendedor debe estar convencido de la calidad de su trabajo y sobre todo de que cuenta con los instrumentos materiales y psicológicos necesarios para tener éxito en sus ventas.
Capacidad de observación
Ser capaz de juzgar a las personas con quienes trata, para saber de qué forma debe actuar con ellas.
Poder de persuasión
Saber dirigirse a los demás para tener el poder de convencimiento con los clientes.
Ética profesional
Cumplir satisfactoriamente con sus obligaciones profesionales que muchas veces no existen de manera formal dentro de la organización, sino que responden a los valores del mismo vendedor.
Empatía
Facilidad de sentir una situación ajena como suya, es decir, ponerse en el lugar del otro.
Responsabilidad
Cumplir en todos los sentidos según sus labores en su puesto de trabajo y en los objetivos generales de la empresa.
Espíritu de equipo
Tener un carácter accesible, siempre dispuesto a colaborar con los demás.
Productividad
En muchos casos, dadas las características de su trabajo, el vendedor no dedica tiempo a otras ocupaciones.
Sinceridad
Ser siempre franco y honesto en sus relaciones de trabajo.
Entusiasmo
Debe ser una persona entusiasta y vigorosa.
Organización
Se puede decir que el trabajo de ventas exige mayor organización en comparación con otros, ya que de ninguna manera es un trabajo rutinario.
Todo vendedor profesional que toma en serio su trabajo siempre debe procurar una continua preparación. Es un analista de lo que sucede a su alrededor, por lo que debe conceder parte de su tiempo y, por lo general sus horas libres, a informarse y estudiar aspectos económicos, sociales, psicológicos, técnicos y culturales del medio en el que se desenvuelve.
Ahora que sabemos cuales son las características de un buen vendedor, nos preguntamos cuales son las obligaciones que deben cumplir. En este blog te las enseñaremos desde diferentes ámbitos.🥳
Obligaciones de los vendedores
Podemos identificar diferentes aspectos en los que los vendedores deben poner todo su empeño. Entre ellos están:
Con la empresa:
1. Respetar y maximizar la eficiencia de las políticas de venta de la empresa.
2. Proporcionar información acerca de las quejas, sentimientos, necesidades, innovaciones, modalidades y opiniones de los clientes con quienes trata y de la competencia.
3. Preparar los reportes de venta y demás documentos que la empresa exija en el desarrollo de su actividad.
Para el buen funcionamiento de su trabajo:
1. Conocer perfectamente todo lo relacionado con el producto que vende para así saber las ventajas y desventajas del mismo con relación a los de la competencia, o simplemente conocer sus cualidades para ofrecerlo con mayor facilidad, seguridad y tenacidad.
2. Estar dispuesto en todo momento a mejorar sus conocimientos y técnicas de ventas.
3. Desarrollar y aprovechar al máximo sus habilidades, experiencias y conocimientos en cada venta que realice.
Con los clientes:
1. Atender a sus compradores de la mejor forma y con el mayor respeto, sin mencionar cualidades que el producto no tenga y sin dar argumentos irreales que puedan perjudicarlos en un momento determinado.
2. Mostrar interés en el cliente, siendo cordial y considerado; estudiar su punto de vista y expresarse en términos ventajosos para el cliente.
3. Ofrecer productos, servicios y condiciones que satisfagan sus necesidades.
Consigo mismo:
1. Creer en su capacidad e interés en el trabajo, de la importancia del mismo y de la suerte de pertenecer a esa empresa.
2. Buscar desarrollo personal, tanto en su posición como en sus ingresos dentro de la organización. Este
punto debe coincidir con los objetivos personales del vendedor.
En el desarrollo de su trabajo, los vendedores deben cumplir con una serie de obligaciones que se derivan de los objetivos y tipos de actividades que efectúan y cuyo cumplimiento requiere personas con habilidades y características especiales que, en forma general, se mencionarán al analizar el perfil idónea del vendedor.
Esperamos te haya servido la información que te brindamos en este muro, ahora sabes quien es un vendedor, que función cumple, sus obligaciones y por lo tanto su perfil ideal.
Nos vemos en una próxima publicación amigos!💗😊
MUY BIEN NIÑAS<3
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrarMuy bien, muchachas, gracias, muy buena su información
ResponderBorrar